📌 ¿Qué es iniciativaspopulares.tsje.gov.py?
iniciativaspopulares.tsje.gov.py es el portal oficial del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que permite a la ciudadanía presentar proyectos de ley mediante Iniciativa Popular, un derecho garantizado en la Constitución Nacional y regulado por leyes electorales.
🔎 ¿Qué podés hacer en el portal?
- Registrar iniciativas ciudadanas.
- Reunir apoyos en formato electrónico o en planillas físicas.
- Consultar el estado de una propuesta y cuántas firmas válidas lleva.
- Acceder a documentos oficiales: guías, reglamentos y resoluciones del TSJE.
⚖️ Marco legal
- Constitución Nacional – Art. 123: reconoce el derecho ciudadano a proponer leyes.
- Ley N.º 834/96 (Código Electoral): establece los procedimientos generales.
- Ley N.º 6983/2022: reglamenta en detalle la Iniciativa Popular, exige 30.000 firmas válidas, admite apoyos electrónicos o físicos y obliga al TSJE a verificar y remitir las propuestas al Congreso.
🎯 Objetivo
El sistema busca fortalecer la democracia participativa, garantizando transparencia y control ciudadano. Las firmas se validan contra el Registro Cívico Permanente, y toda propuesta respaldada debe ser enviada al Congreso para su tratamiento obligatorio.
👉 Acceder al portal de Iniciativas Populares – TSJE
⚖️ Resumen de las leyes vinculadas al TSJE
Ley N.º 834/1996 – Código Electoral Paraguayo
- Es la norma base del sistema electoral en Paraguay.
- En su Art. 21, inc. f) establece que para fundar o reconocer un partido o movimiento político, se necesita presentar un registro de afiliados/proponentes equivalente al 0,5% de los votos válidos de la última elección de Senadores.
- Regula los requisitos formales: inscripción, planillas oficiales, datos personales y verificación en el Registro Cívico Permanente (RCP).
- Da al TSJE la potestad de organizar, controlar y validar esos procesos.
- Fue complementada por resoluciones como la TSJE N.º 240/2024, que introducen la posibilidad de usar firmas electrónicas además de las ológrafas.
Ley N.º 6983/2022 – Iniciativa Popular
- Reglamenta específicamente el mecanismo de Iniciativa Popular, un derecho reconocido en la Constitución Nacional (Art. 123).
- Establece que cualquier grupo de ciudadanos puede presentar proyectos de ley ante el Congreso Nacional, siempre que cuente con al menos 30.000 firmas válidas de electores inscriptos en el RCP.
- Reconoce dos formas de recolección de apoyos:
- Ológrafa (planillas en papel).
- Electrónica (sistemas habilitados por el TSJE).
- Ordena que el TSJE verifique y certifique la validez de las firmas.
- Obliga al Congreso Nacional a dar tratamiento obligatorio a las iniciativas ciudadanas que cumplen los requisitos.
📌 Diferencia principal
- La Ley 834/96 se centra en la creación y reconocimiento de partidos y movimientos políticos (ámbito organizacional).
- La Ley 6983/2022 regula la presentación de proyectos de ley por la ciudadanía (ámbito legislativo).